Huawei P50 Pro sorprende en el mercado pese a sus limitaciones

Huawei P50 Pro sorprende en el mercado pese a sus limitaciones

Aunque llegó con cierto retraso respecto a su lanzamiento en China, el Huawei P50 Pro ya está disponible en Perú y no ha perdido su atractivo. A pesar de las restricciones que arrastra desde el veto de Estados Unidos, este dispositivo ha logrado destacar en un mercado altamente competitivo. Durante varios días lo pusimos a prueba y, contra todo pronóstico, demostró ser un equipo de alto nivel, incluso compitiendo con los mejores smartphones de 2022.

Diseño elegante y cómodo al tacto

El Huawei P50 Pro mantiene la línea estética a la que la marca nos tiene acostumbrados, con acabados premium y una estructura sólida. Su marco de aluminio y la doble cara de vidrio endurecido transmiten una sensación de calidad desde el primer contacto. A pesar de tener una pantalla de 6,6 pulgadas, el equipo no se siente demasiado grande en la mano, gracias a un diseño alargado y curvado en los bordes que facilita su agarre, aunque puede dificultar el uso con una sola mano.

Sus dimensiones exactas son 158,8 mm de alto, 72,8 mm de ancho y 8,5 mm de grosor, con un peso total de 195 gramos. Esto lo convierte en un teléfono relativamente liviano y manejable en comparación con otros modelos de gama alta, como el Samsung Galaxy S21 Ultra o el Xiaomi Mi 11 Ultra, que superan fácilmente los 220 gramos.

Pantalla y rendimiento: una experiencia fluida

El panel OLED de 6,6 pulgadas ofrece una resolución FHD+ de 1.228 x 2.700 píxeles y una tasa de refresco de 120 Hz, lo que garantiza una experiencia visual fluida, colores intensos y un excelente nivel de brillo. Ya sea viendo videos, navegando por internet o jugando, la calidad de imagen se mantiene constante.

Bajo el capó, el Huawei P50 Pro incorpora un procesador Snapdragon 888 4G, acompañado por versiones de 8 o 12 GB de memoria RAM y opciones de almacenamiento interno que van desde 128 hasta 512 GB. Aunque el dispositivo no cuenta con conectividad 5G debido a las sanciones, su rendimiento en redes 4G sigue siendo más que suficiente para la mayoría de usuarios.

Fotografía: uno de sus grandes puntos fuertes

La cámara trasera del P50 Pro es uno de los aspectos más destacados del dispositivo. Está equipada con un sensor principal de 50 megapíxeles con apertura f/1.8, acompañado por una cámara monocromática de 40 MP f/1.6, un ultra gran angular de 13 MP f/2.2 y un teleobjetivo de 64 MP con zoom óptico de 3,5x y zoom digital de hasta 100x. Este conjunto permite capturar imágenes con gran nivel de detalle, incluso en condiciones de poca luz.

En cuanto a la cámara frontal, ofrece un sensor de 13 MP con apertura f/2.4, que cumple adecuadamente en videollamadas y selfies.

Batería duradera y carga rápida

El Huawei P50 Pro está equipado con una batería de 4.360 mAh, una capacidad aceptable para un dispositivo de esta categoría. En la práctica, ofrece autonomía para un día completo de uso moderado. Además, incorpora carga rápida de 66 W por cable y carga inalámbrica de 50 W, permitiendo recargar el dispositivo en muy poco tiempo.

Software sin Google, pero con alternativas

Uno de los aspectos más debatidos del Huawei P50 Pro es la ausencia de los servicios de Google. El teléfono opera con Android 11 bajo la capa de personalización EMUI 12, pero no cuenta con acceso a Google Play ni a las apps tradicionales del ecosistema de Google. A pesar de esto, Huawei ha desarrollado su propio ecosistema, AppGallery, que continúa creciendo y ofreciendo alternativas a las aplicaciones más populares.

Conectividad y características adicionales

A nivel de conectividad, el P50 Pro incluye soporte para redes 4G, WiFi 6, Bluetooth 5.2, puerto USB-C 3.1, NFC y GPS. Aunque la falta de 5G pueda considerarse una limitación, para muchos usuarios en Perú y otros países de la región, la diferencia aún no es tan relevante en el día a día.

Conclusión: un teléfono que brilla incluso con obstáculos

El Huawei P50 Pro es una clara demostración de que un smartphone puede destacar incluso en un entorno adverso. A pesar de no contar con los servicios de Google y la ausencia de conectividad 5G, su excelente rendimiento, apartado fotográfico de primer nivel, diseño atractivo y carga ultrarrápida lo posicionan como una alternativa muy seria en el segmento premium.

Para quienes buscan una experiencia distinta, sin depender del ecosistema tradicional de Android, el P50 Pro ofrece mucho más de lo que podría esperarse. Es una apuesta arriesgada, sí, pero que ha sabido defenderse con argumentos sólidos.