La atención del mundo empresarial y de la inversión sigue centrada en Donald Trump y sus últimos anuncios arancelarios, ya que el presidente estadounidense anuncia regularmente sus aranceles. A pesar de haber pospuesto la fecha límite para firmar acuerdos comerciales del miércoles de esta semana al 1 de agosto, ha impuesto nuevos aranceles a más de una docena de países.
Por otra parte, las grandes tecnológicas estadounidenses, Apple y Amazon, acaparan los titulares tras haber recibido una multa récord de 500 millones de euros por parte de la UE y haber solicitado a algunos empleados que ofrezcan su tiempo como voluntarios durante el ajetreado Amazon Prime Day.
Los mercados bursátiles no han reaccionado de forma demasiado drástica a los últimos cambios arancelarios, aunque el FTSE 100 cayó ligeramente el lunes y abrió plano el martes. Mientras tanto, la empresa china Shine ha solicitado cotizar en Hong Kong, una forma de presionar a los reguladores británicos para que les permitan ofrecer su oferta pública inicial en la Bolsa de Londres sin modificar su folleto informativo.
Siga la cobertura en directo de The Independent sobre las últimas noticias bursátiles y empresariales aquí:
Noticias Empresariales en Directo – Martes 8 de julio
EE. UU. envía cartas a 14 países por los nuevos aranceles
Las bolsas asiáticas suben durante la noche; el FTSE 100 no sigue el ejemplo en la jornada matutina
Aranceles de Trump: lo que necesita saber sobre los retrasos, las últimas tasas y el acuerdo con el Reino Unido
Apple apela tras la enorme multa de 500 millones de euros de la UE
El director ejecutivo de Seraphine Group y la mayoría de su personal son despedidos
Monzo recibe una multa de 21 millones de libras de la FCA por infracciones de control históricas
Hace 3 horas
Monzo responde a la multa de 21 millones de libras de la FCA por infracciones de control
Tras la multa previa de 21 millones de libras impuesta a Monzo por la FCA, el director ejecutivo de Monzo Group, TS Anil, ha emitido un comunicado en respuesta, afirmando que el banco es consciente del pasado.
Las conclusiones de la FCA se refieren y abordan un período histórico que finalizó hace tres años y marcan la diferencia entre problemas que han estado firmemente arraigados en el pasado. Lo aprendido durante ese tiempo ha dado lugar a mejoras significativas en nuestros controles.
Me complace que la FCA reconozca las importantes inversiones que hemos realizado, así como nuestro compromiso continuo con la gestión de estos riesgos hoy, a medida que nuestra empresa se consolida cada vez más con el objetivo de llegar a 13 millones de clientes. Los delitos financieros son un problema que afecta a todo el sector, y en Monzo contamos con el equipo adecuado, la tecnología más avanzada y un compromiso inquebrantable para hacer todo lo posible por frenarlos de inmediato.